Medios de Comunicación / Publicidad y su influencia en la conducta humana
Se han tratado de imaginar ¿cómo sería la sociedad actual si no existiera la televisión, el internet o los celulares inteligentes? (por nombrar solo algunos medios de comunicación)
¡Es difícil verdad! Pues estos medios de comunicación tienen gran importancia en nuestra vida diaria (a un extremo a veces un tanto alarmante).
Pero entonces, si están presentes de forma tan activa en nuestra cotidianidad, de esa misma forma tienen una fuerte influencia y participación en nuestras conductas, ¿no lo creen?
Pues bien los medios de comunicación representan fuentes poderosas de información, estas fuentes transmiten un sin número de mensajes para todo tipo de receptores, que logran satisfacer las necesidades de las personas, como por ejemplo:
- Necesidad de información
- Necesidad de desarrollo personal
- Necesidad de integración e interacción social
- Necesidad de entretenimiento
Estas necesidades y la interpretación que se haga de la información que nos brindan los medios de comunicación, depende de cada persona, de sus intereses, motivaciones y objetivos, ligados a la resolución de problemas, la satisfacción de necesidades o la integración social.
La publicidad
La publicidad en los últimos tiempos no es solo vista como un medio por el cual se pueden vender bienes, sino también es en gran medida la responsable de incentivar estilos de vida, desde cómo vestirnos, hasta que música debemos escuchar, etc. Aspectos que parecieran nos quisieran ubicar en un modelo a seguir. Modelo que no siempre se ajusta a la realidad, y que muchas veces al no concordar con nuestras vidas, tiende a traernos diversas dificultades:
Un dato importante a tomar en cuenta es que los adolescentes se convierten en la población meta a las cuales van dirigidas las campañas publicitarias. Al estar en proceso de formación de su personalidad y al ser más sensibles a las observaciones y opiniones de las demás personas.
Medios de Comunicación: Aprendizaje.
El ser humano vive en un constante aprendizaje del mundo que lo rodea, y los medios de comunicación y la publicidad no son la excepción, de todos ellos diariamente nosotros aprendemos nuevas formas de comportamiento y ¿cómo es esto posible?
La psicología ha explicado este aprendizaje de conductas, mediante estas tres perspectivas:
- Aprendizaje por modelado o vicario: se refiere al aprendizaje de conductas por repetición de patrones basados en la exposición experimentada (por ejemplo de un niño o un adolescente) de dichas conductas. Por ejemplo, el niño que diariamente está expuesto a programas con contenido violento, tendrá mayor probabilidad de actuar de forma agresiva.
- Condicionamiento clásico: es un aprendizaje de tipo asociativo, estímulo-respuesta. Un ejemplo usado en publicidad sería asociar personas jóvenes y atractivas con un determinado producto.
- Condicionamiento operante: es un aprendizaje de tipo asociativo, conducta-consecuencia. Donde las actitudes que se refuerzan tienden a repetirse o viceversa. Si por ejemplo una persona actúa de forma que evoca la ridiculización de los demás, puede que esta persona modifique o abandone su conducta.
En conclusión, este post no pretende dar una visión ni positiva, ni negativa de los medios de comunicación y la publicidad, en sí de lo que se trata es de brindar una posición neutral de conocimiento, estudio y acercamiento a los medios de comunicación, para que ustedes como alumnos puedan informarse, buscar más sobre otros puntos de vista en relación al tema y obtener una posición crítica ante la influencia y el rol que ejerce la publicidad y los medios de comunicación en sus vidas.
Importante: acá les dejo el enlace del video, sobre el cual desarrollamos la discusión sobre el tema en clase, por si les sirve de apoyo para desarrollar su comentario.
Nos vemos en clase, chao!!! :)
¿como influyen los medios de comunicación en la toma de decisiones de los jóvenes?
ResponderEliminarInfluye de diferentes formas ya que puede afectar en cada decisión que tomamos a diario, ya que algunos anuncios de televisión así como de radio y en la web influye de manera poco positiva ya que presentan tal vez cosas que no son sanas para la salud mental ni física de los jóvenes, por ejemplo hay anuncios de cigarros que motivan a los jóvenes a consumir del mismo sin presentar lo que puede causar el consumo de dicho producto.
También lo vemos con el alcohol que con ciertos anuncios tan llamativos y atractivos a la vista hacen que los jóvenes quieran experimenta tomando alcohol.
<3 <3
¿que influencia tienen los medios de comunicación en los jóvenes?
ResponderEliminarYo creo que mucho, porque la televisión y otros siempre tienen la intención oculta de influir en otro sin que este se dé cuenta nadie escapa a la influencia de la televisión.
El problema está en la forma como la televisión presenta los valores al adolescente. Los ejemplos y modelos a seguir, la utilización de vocabulario no adecuado, la presencia de jóvenes que escapan de la escuela para irse a divertir, entre otros son en la mayoría de los casos nocivos para una mente y espíritu en desarrollo.
Que consecuencias tienen los medios de comunicacion en la juventud?
ResponderEliminarDepende de cada joven, de como usan o manejan los medios ya que en la actualidad hay muchos jóvenes que los usan para cosas inadecuadas, por eso existen consecuencias como ver cosas que deben ver, también para burlarse etc y muchas cosas más
Que medio de comunicacion es más util em la vida cotidiana?
ResponderEliminarRedes sociales: porque es la tendencia de ahora, y asi me relaciona con nuevas personas o con personas que conozco.
¿como podrian mejorar los medios de comunicacion "noticerios"?
ResponderEliminarImplementando nuevas tecnicas para llegar a nuevos sectores, tales como secciones culturales y espacios de opinion publica donde se puedan expresar el sentir de los costarricenses. Y asi enriquecer nuestros noticieros que en la actualidad carecen de informacion positiva que nos ayuda a mejorar nuestro pensamiento critico.
Los medios de comunicación afectan a las personas?
ResponderEliminarEn algunas ocasiones si afectan, ya que no se les da el uso adecuado utilizandolo para otras cosas como: delincuencia, abuso,adición, entre otros.
Pero apesar de todo es una herramienta vital para nuestras vidas.
Francis Navarro Durán
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar