miércoles, 20 de abril de 2016

Bienvenida!!!

Hola! les doy la bienvenida a tod@s a este blog de clase, esperando que resulte interesante para ustedes la información que se publica. Asimismo el objetivo principal, sin duda es poder compartir nuestras opiniones y diferentes criterios, con los cuales podamos construir paso a paso el aprendizaje en cada tema.


Para empezar con el tema de "los medios de comunicación, la publicidad y su influencia en nuestra conducta", los dejo con el siguiente ejercicio de percepción:


¿Cómo describirías está figura?




Quizás usted dirá que hay un triángulo blanco, no transparente, que cubre parcialmente tres círculos negros, y debajo de este, otro triángulo con el margen negro. ¿Fue así? 

De acuerdo con Kanizsa "desde un punto de vista estrictamente geométrico a nivel de la realidad física, la descripción tendría que ser muy diferente: se trata de tres sectores circulares negros y de tres ángulos dispuestos con un cierto orden uno respecto al otro, y nada más" (1998, p.13). El triángulo blanco que parece estar al frente no existe como objeto físico, aunque sea percibido como tal.

Es así como se puede evidenciar que no todo lo que percibimos y creemos parte constitutiva de nuestra realidad existe en un sentido físico y objetivo. Nuestra costumbre e imaginación hacen gran parte del trabajo de construcción de la realidad que habitamos. (Amit, 2014, p.84)




Percepción =  organización +  interpretación de datos sensoriales = desarrollan  consciencia de nuestro entorno y de nosotros mismos. 



¿Qué percibes de este anuncio publicitario?




Resultado de imagen de stop pollution greenpeace






Bibliografía 

Amit, J. (2014). Lenguaje y realidad social. San José: EUNED. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda escribir tu "tip" o consejo para manejar el estrés!