miércoles, 20 de abril de 2016

11-2

Medios de Comunicación / Publicidad y su influencia en la conducta humana 


Se han tratado de imaginar ¿cómo sería la sociedad actual si no existiera la televisión, el  internet o los celulares inteligentes? (por nombrar solo algunos medios de comunicación)
¡Es difícil verdad! Pues estos medios de comunicación tienen gran importancia en nuestra vida diaria (a un extremo a veces un tanto alarmante).

Resultado de imagen de imagenes medios de comunicacion actuales
Pero entonces, si están presentes de forma tan activa en nuestra cotidianidad, de esa misma forma tienen una fuerte influencia y participación  en nuestras conductas, ¿no lo creen?

Pues bien los medios de comunicación representan fuentes poderosas de información, estas fuentes transmiten un sin número de mensajes para todo tipo de receptores, que logran satisfacer las necesidades de las personas, como por ejemplo:

Resultado de imagen de necesidad de información 
  • Necesidad de información
  • Necesidad de desarrollo personal
  • Necesidad de integración e interacción social
  • Necesidad de entretenimiento

Estas necesidades y la interpretación que se haga de la información que nos brindan los medios de comunicación, depende de cada persona, de sus intereses, motivaciones y objetivos, ligados a la resolución de problemas, la satisfacción de necesidades o la integración social.


La publicidad

La publicidad en los últimos tiempos no es solo vista como un medio por el cual se pueden vender bienes, sino también es en gran medida la responsable de incentivar estilos de vida, desde cómo vestirnos, hasta que música debemos escuchar, etc. Aspectos que parecieran nos quisieran ubicar en un modelo a seguir. Modelo que no siempre se ajusta a la realidad, y que muchas veces al no concordar con nuestras vidas, tiende a traernos diversas dificultades:

  • El consumismo
  • Problemas financieros
  • Violencia
  • Estrés
  • Trastornos alimenticios

Un dato importante a tomar en cuenta es que los adolescentes se convierten en la población meta a las cuales van dirigidas las campañas publicitarias. Al estar en proceso de formación de su personalidad y al ser más sensibles a las observaciones y opiniones de las demás personas.



Medios de Comunicación: Aprendizaje. 

El ser humano vive en un constante aprendizaje del mundo que lo rodea, y los medios de comunicación y la publicidad no son la excepción, de todos ellos diariamente nosotros aprendemos nuevas formas de comportamiento y ¿cómo es esto posible?

La psicología ha explicado este aprendizaje de conductas, mediante estas tres perspectivas:

  1. Aprendizaje por modelado o vicario: se refiere al aprendizaje de conductas por repetición de patrones basados en la exposición experimentada (por ejemplo de un niño o un adolescente) de dichas conductas. Por ejemplo, el niño que diariamente está expuesto a programas con contenido violento, tendrá mayor probabilidad de actuar de forma agresiva.

  1. Condicionamiento clásico: es un aprendizaje de tipo asociativo, estímulo-respuesta. Un ejemplo usado en publicidad sería asociar personas jóvenes y atractivas con un determinado producto.

  1. Condicionamiento operante: es un aprendizaje de tipo asociativo, conducta-consecuencia. Donde las actitudes que se refuerzan tienden a repetirse o viceversa. Si por ejemplo una persona actúa de forma que evoca la ridiculización de los demás, puede que esta persona modifique o abandone su conducta.  

En conclusión, este post no pretende dar una visión ni positiva, ni negativa de los medios de comunicación y la publicidad, en sí de lo que se trata es de brindar una posición neutral de conocimiento, estudio y acercamiento a los medios de comunicación, para que ustedes como alumnos puedan informarse, buscar más sobre otros puntos de vista en relación al tema y obtener una posición crítica ante la influencia y el rol que ejerce la publicidad y los medios de comunicación en sus vidas.


Importante: acá les dejo el enlace del video, sobre el cual desarrollamos la discusión sobre el tema en clase, por si les sirve de apoyo para desarrollar su comentario.

  

Nos vemos en clase, chao!!! :) 



7 comentarios:

  1. Diana Eva Garita Vargas
    ¿En realidad los medios de comunicación dan felicidad completa?
    A mi criterio no creo que de tanta felicidad es cómo un símbolo mas bien o un elemento por el que nos comunicamos e informamos pues en algunos casos la gente se ve feliz pero no creo que sea un medio por el cual apenas uno lo vea ya va a ser feliz

    ResponderEliminar
  2. ¿cree usted que los medios de comunicación son utilizados para un fin lucrativo?
    Yo pienso que los medios de comunicación son muy buenos para brindar mensajes e información que necesitamos, pero muchas veces estos son manipulados con mensajes subliminales como lo hizo el anuncio de la cerveza que dicen que beber es un sinónimo de felicidad y fiesta, pero en realidad no, entonces creo que los medios de comunicación son muy importantes y útiles para nosotros solo que en muchos casos son utilizados de una forma no muy adecuada y que a su vez transmiten mensajes subliminales.
    julián Ilama. N

    ResponderEliminar
  3. ¿Que pasaría si no hubieran medios de comunicación?
    Sin medios de comunicación social estaríamos sin información, sin información no se puede formar opinión ,no habría criterio y, así indefinidamente.
    Dicho esto habría que exigir a los medios de comunicación que diferenciasen los artículos de opinión de la estricta información, profesionalidad a sus periodistas, reporteros, etc, a menudo por opinar de todo, sin contrastar sus aseveraciones, crean corrientes de opinión totalmente erradas, o deben de pensar que el veedor, lector u oyente, es tonto, otras veces para subir la audiencia o tirada, contratan a "polemistas" que no aportan nada y sobre todo en la televisión llegan a hablar con faltas de ortografía,siendo este extremo importantísimo en su profesión.
    En conclusión, podría decirte que en las circunstancias actuales , SON UN MAL NECESARIO

    ResponderEliminar
  4. ¿Cómo disminuir los efectos negativos de los medios de comunicación?
    Sin duda alguna, los medios de comunicación influyen en el pensamiento y comportamiento de las personas, algunas veces para mal y otras veces para bien.
    Algunos de los efectos negativos que provocan los medios de comunicación son que algunas veces instan de manera indirecta a la violencia, drogadicción, al sexo e incluso en algunas ocasiones hasta se podría promover el racismo, clasismo y otros tipos de discriminaciones.Evidentemente las acciones anteriores modifican los valores de los individuos, por esta razón considero que es fundamental promover la práctica de los valor, ya que estoy segura de que la clave para disminuir los efectos negativos es fomentar los valores tales como la responsabilidad, tolerancia, amor, respecto,etc.
    Karla C.M.

    ResponderEliminar
  5. ¿Como me an cambiado los medios de comunicacion?
    Realmente pienso que han cambiado en muchos aspectos en mi vida, como por ejemplo, dedicamos más tiempo a estar revisando nuestras redes sociales o cualquier otro medio de comunicacion, a prestarle tiempo a las personas que estan a nuestro alrededor; esto hace que las personas sean poco sociales debido a que les interesa más su vida virtual que la de carne y hueso.
    También gracias a estos podemos aprender cosas nuevas, conocer gente y estar informados. Los medios de comunicación son un gran avance para la humanidad siempre y cuando se usen de la manera correcta, por que de lo contrario son capaces de undir a quien no lo sepa utilizar.
    Bernardo Jimenez

    ResponderEliminar
  6. ¿ Que pasaría si nos prohibieran en ,este instante, utilizar los medios de comunicación?
    Cambié mi pregunta porque quería cuestionarme ¿cual sería mi reaccion si hoy me prohibieran utilizar los medios de comunicación?, sería realmente un cambio de 180 grados, No podría haber entregado este trabajo, me sentiría completamente incomunicada. De fijo hablaría mas con mi papá y mi mamá, discutiriamos de muchos temas, porque, ¿que hacer cuando no hay televisor mientras se cena?, ¿con quien hablar, sin mis chats en whatsapp?, imagino que comería mas naranjas, limones, bananos o frutas de por aquí, por que ya no habría publicidad que me indujera a la compra de comida chatarra.
    Quizá, recibiría una hermosa y romantica carta de alguien que no encontró otro metodo para hacerme saber que gusta de mi y que quiere conocerme más. Cabe la opción de que me conectara más con la naturaleza, escucharía más los pajaros y el viento. Pienso que estaría más tranquila sin tanto bombardeo de noticias, moda, fotos, gente, ciberbuylling etc. No Habría tanta presión social por ser perfecto y las vidas volverían a ser privadas, los famosos quedarían en quiebra y los teatros y gimnasios estarían mas llenos de talento y de personas. Disminuiría la brecha entre el joven de ciudad y joven de campo, pasaría infinidades de cosas, volveríamos a lo antigüo, tal vez podríamos recordar que somos humanos.
    Raquel GN

    ResponderEliminar
  7. La negatividad de los medios de comunicación
    Esto realmente es muy común encontrarlo, como en la televisión al ver novelas o programas con fines de narcotrafico, sicarios, secuestros. También en las noticias donde tan solo lo único que encontramos son muertes, robos, violaciones. Se pueden encontrar cosas positivas, pero las negativas no quedan atrás.
    Junior Mora Mora

    ResponderEliminar

Recuerda escribir tu "tip" o consejo para manejar el estrés!