Medios de Comunicación / Publicidad y su influencia en la conducta humana
Se han tratado de imaginar ¿cómo sería la sociedad actual si no existiera la televisión, el internet o los celulares inteligentes? (por nombrar solo algunos medios de comunicación)
¡Es difícil verdad! Pues estos medios de comunicación tienen gran importancia en nuestra vida diaria (a un extremo a veces un tanto alarmante).
Pero entonces, si están presentes de forma tan activa en nuestra cotidianidad, de esa misma forma tienen una fuerte influencia y participación en nuestras conductas, ¿no lo creen?
Pues bien los medios de comunicación representan fuentes poderosas de información, estas fuentes transmiten un sin número de mensajes para todo tipo de receptores, que logran satisfacer las necesidades de las personas, como por ejemplo:
- Necesidad de información
- Necesidad de desarrollo personal
- Necesidad de integración e interacción social
- Necesidad de entretenimiento
Estas necesidades y la interpretación que se haga de la información que nos brindan los medios de comunicación, depende de cada persona, de sus intereses, motivaciones y objetivos, ligados a la resolución de problemas, la satisfacción de necesidades o la integración social.
La publicidad
La publicidad en los últimos tiempos no es solo vista como un medio por el cual se pueden vender bienes, sino también es en gran medida la responsable de incentivar estilos de vida, desde cómo vestirnos, hasta que música debemos escuchar, etc. Aspectos que parecieran nos quisieran ubicar en un modelo a seguir. Modelo que no siempre se ajusta a la realidad, y que muchas veces al no concordar con nuestras vidas, tiende a traernos diversas dificultades:
Un dato importante a tomar en cuenta es que los adolescentes se convierten en la población meta a las cuales van dirigidas las campañas publicitarias. Al estar en proceso de formación de su personalidad y al ser más sensibles a las observaciones y opiniones de las demás personas.
Medios de Comunicación: Aprendizaje.
El ser humano vive en un constante aprendizaje del mundo que lo rodea, y los medios de comunicación y la publicidad no son la excepción, de todos ellos diariamente nosotros aprendemos nuevas formas de comportamiento y ¿cómo es esto posible?
La psicología ha explicado este aprendizaje de conductas, mediante estas tres perspectivas:
- Aprendizaje por modelado o vicario: se refiere al aprendizaje de conductas por repetición de patrones basados en la exposición experimentada (por ejemplo de un niño o un adolescente) de dichas conductas. Por ejemplo, el niño que diariamente está expuesto a programas con contenido violento, tendrá mayor probabilidad de actuar de forma agresiva.
- Condicionamiento clásico: es un aprendizaje de tipo asociativo, estímulo-respuesta. Un ejemplo usado en publicidad sería asociar personas jóvenes y atractivas con un determinado producto.
- Condicionamiento operante: es un aprendizaje de tipo asociativo, conducta-consecuencia. Donde las actitudes que se refuerzan tienden a repetirse o viceversa. Si por ejemplo una persona actúa de forma que evoca la ridiculización de los demás, puede que esta persona modifique o abandone su conducta.
En conclusión, este post no pretende dar una visión ni positiva, ni negativa de los medios de comunicación y la publicidad, en sí de lo que se trata es de brindar una posición neutral de conocimiento, estudio y acercamiento a los medios de comunicación, para que ustedes como alumnos puedan informarse, buscar más sobre otros puntos de vista en relación al tema y obtener una posición crítica ante la influencia y el rol que ejerce la publicidad y los medios de comunicación en sus vidas.
Importante: acá les dejo el enlace del video, sobre el cual desarrollamos la discusión sobre el tema en clase, por si les sirve de apoyo para desarrollar su comentario.
Nos vemos en clase, chao!!! :)
Los medios de comunicación son importantes canales para transmitir información en una sociedad. Sus mensajes pueden alterar o fortalecer las costumbres y el comportamiento social, y movilizar a los ciudadanos para adoptar medidas progresistas, a la vez estos provocan algunas situaciones que afectan la salud. ¿Qué consecuencias traerá el mal uso de los Medios de Comunicación para la salud?
ResponderEliminarEl uso adecuado de los medios de comunicación puede resultar bastante favorable y beneficioso, sin embargo de igual manera en otras ocasiones puede tener un efecto realmente perjudicial para la salud de las personas.
Entre algunos medios de comunicación más comunes y que a la vez que generan mayores problemas para las personas; es como por ejemplo el teléfono celular qué es un aparato de uso muy común por las personas y por la sociedad pero el mal uso de esté puede generar problemas como:
La tensión ocular.
Resequedad en los ojos.
Dolor e inflamación de tendones musculares en la parte del antebrazo.
Gran dependencia, entre otros.
Otro caso es como el de las redes sociales que de igual manera es un medio de gran importancia porque nos ofrece infinitas posibilidades como lo son la del acceso a información, contactar con gente de otros lugares, nos ayuda con nuestro conocimiento si se usa de una manera de una manera apropiada y nos permite comunicarnos con personas a larga distancia, pero sin embargo hay personas que no prestan atención o que no les interesa saber sobre los problemas que genera el mal uso.
Algunas son:
Puede generar la pérdida de privacidad,
Puede hasta sufrir una amenaza de personas de otros lugares.
Estos son aspectos que pueden afectar la vida de las personas en forma psicológica, por eso el uso de los medios de comunicación de ser de una manera que no nos afecte la vida cotidiana.
L.G.R.C
¿Que pasa si no hubiera comunicación diaria?
ResponderEliminarLa comunicación es un medio muy importate ya que, a través de ella, nos mantenemos informados sobre los diversos asuntos, temas y problemáticas que suceden alrededor de nuestro entorno.
Si no existiera comunicación diaria habría una gran desorganización en la sociedad y esto provocaría muchos problemas.
Cuales son las ventajas del uso del facebook?
ResponderEliminarNos da la ventaja de
Conocer personas
Estar comunicados con nuestros amigos
Puedes enviar fotos vídeos o ducumentos
Que te servirán para el colegio
Vender productos
Hacer tu propia empresa
Escribe tus propios pensamientos que le interesaran a tus contactos
V.U.M
Que consecuencias tiene la red social facebook?
ResponderEliminarEn algunas ocasiones se da mucho el robo de información
Algunas personas utilizan perfiles falsos para engañar alas personas y
Informacion falsa
(Y.l.G)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn que no nos benefician o cuales desventajas tienen los medios de comunicación?
ResponderEliminar● Muchas veces en los medios de comunicación, como en programas de televisión, cuando nos informan algo, nos dan su opinión y no nos muestran la objetividad de la temática.
● A veces los medios de comunicación muestran contenido no apto para menores de 18 o 21 años, y esto puede traer consecuencias negativas al menor que lo este presenciando a ese medio.
● Los medios de comunicación se usan para incentivar el consumo de las personas. Esto quiere decir que aunque no queramos, de una manera indirecta, nos están diciendo que sería bueno comprar algún producto.
● A las personas que no tienen educación o principios básicos, los medios de comunicación les modifican los valores, siendo una fuente muy influyente en sus vidas.
● En estos últimos años, los costos han aumentado muchísimo con la innovación de los celulares, o con las empresas que dan servicios como Internet.
● Algunos medios de comunicación nos transmiten violencia, y esto puede repercutir en nuestras vidas de una manera negativa.
M.N.A
¿Por qué su apoyo inmediato su le ser uno de los objetivos fundamentales en los gobiernos de poder?
ResponderEliminarLos medios de comunicación funcionan como vigilante, la sociedad civil se relaciona con las autoridades y quienes han de tomar las decisiones, y la información que fluye entre las diferentes comunidades.
WQG