Medios de Comunicación / Publicidad y su influencia en la conducta humana
Se han tratado de imaginar ¿cómo sería la sociedad actual si no existiera la televisión, el internet o los celulares inteligentes? (por nombrar solo algunos medios de comunicación)
¡Es difícil verdad! Pues estos medios de comunicación tienen gran importancia en nuestra vida diaria (a un extremo a veces un tanto alarmante).
Pero entonces, si están presentes de forma tan activa en nuestra cotidianidad, de esa misma forma tienen una fuerte influencia y participación en nuestras conductas, ¿no lo creen?
Pues bien los medios de comunicación representan fuentes poderosas de información, estas fuentes transmiten un sin número de mensajes para todo tipo de receptores, que logran satisfacer las necesidades de las personas, como por ejemplo:
- Necesidad de información
- Necesidad de desarrollo personal
- Necesidad de integración e interacción social
- Necesidad de entretenimiento
Estas necesidades y la interpretación que se haga de la información que nos brindan los medios de comunicación, depende de cada persona, de sus intereses, motivaciones y objetivos, ligados a la resolución de problemas, la satisfacción de necesidades o la integración social.
La publicidad
La publicidad en los últimos tiempos no es solo vista como un medio por el cual se pueden vender bienes, sino también es en gran medida la responsable de incentivar estilos de vida, desde cómo vestirnos, hasta que música debemos escuchar, etc. Aspectos que parecieran nos quisieran ubicar en un modelo a seguir. Modelo que no siempre se ajusta a la realidad, y que muchas veces al no concordar con nuestras vidas, tiende a traernos diversas dificultades:
Un dato importante a tomar en cuenta es que los adolescentes se convierten en la población meta a las cuales van dirigidas las campañas publicitarias. Al estar en proceso de formación de su personalidad y al ser más sensibles a las observaciones y opiniones de las demás personas.
Medios de Comunicación: Aprendizaje.
El ser humano vive en un constante aprendizaje del mundo que lo rodea, y los medios de comunicación y la publicidad no son la excepción, de todos ellos diariamente nosotros aprendemos nuevas formas de comportamiento y ¿cómo es esto posible?
La psicología ha explicado este aprendizaje de conductas, mediante estas tres perspectivas:
- Aprendizaje por modelado o vicario: se refiere al aprendizaje de conductas por repetición de patrones basados en la exposición experimentada (por ejemplo de un niño o un adolescente) de dichas conductas. Por ejemplo, el niño que diariamente está expuesto a programas con contenido violento, tendrá mayor probabilidad de actuar de forma agresiva.
- Condicionamiento clásico: es un aprendizaje de tipo asociativo, estímulo-respuesta. Un ejemplo usado en publicidad sería asociar personas jóvenes y atractivas con un determinado producto.
- Condicionamiento operante: es un aprendizaje de tipo asociativo, conducta-consecuencia. Donde las actitudes que se refuerzan tienden a repetirse o viceversa. Si por ejemplo una persona actúa de forma que evoca la ridiculización de los demás, puede que esta persona modifique o abandone su conducta.
En conclusión, este post no pretende dar una visión ni positiva, ni negativa de los medios de comunicación y la publicidad, en sí de lo que se trata es de brindar una posición neutral de conocimiento, estudio y acercamiento a los medios de comunicación, para que ustedes como alumnos puedan informarse, buscar más sobre otros puntos de vista en relación al tema y obtener una posición crítica ante la influencia y el rol que ejerce la publicidad y los medios de comunicación en sus vidas.
Importante: acá les dejo el enlace del video, sobre el cual desarrollamos la discusión sobre el tema en clase, por si les sirve de apoyo para desarrollar su comentario.
Nos vemos en clase, chao!!! :)
¿Se puede confiar en los medios de comunicación?
ResponderEliminarNo siempre,porque muchas veces los medios de comunicación incentivan cosas negativas que no son buenas para ninguna persona.
Esteban Ceciliano :)
¿Influyen los medios de comunicación en la sociedad?
ResponderEliminarLa sociedad actúa del modo en que los medios de comunicación refleja.
Estos influyen tanto de manera positiva como negativa esto dependiendo del uso que se les de...
María Vega Castro.
¿Que cosas buenas nos pueden ofrecer los medios de comunicacion?
ResponderEliminarLos medios de comunicacion nos ofrecen cosas muy buenas si se le da un uso correcto.
Nos podemos informar de todo lo que pasa en el pais o en el mundo
Podemos dar a conocer proyectos, anuncios entre otras cosas que pueden llegar a favorecernos
Kendall Rivera Torres
Los medios de comunicación tratan de dar a entender que ¿consumir alcohol es algo que te dará beneficios?
ResponderEliminarLa sociedad en la que vivimos a experimentado ya esta situación, en la cual te da placer momentáneo y sus efectos secundarios son sólo cosas negativas.
Yorsan Quirós
¿Cómo pueden influenciar los medios de comunicación positivamente?
ResponderEliminar- Nos permite informar sobre cualquier acontecimiento.
- Nos podemos comunicar con quien queramos en cualquier parte del mundo.
-Son excelentes medios para desarrollar programas de cultura y educación.
Gloriana Cerdas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo influyen los medios de comunicacion en la sociedad?
ResponderEliminarlos medios de comunicación influyen en la sociedad, en la manera de actuar y de pensar, y modifican los modos de vida, las elecciones de las personas, las costumbres, el consumo, como es el caso de la publicidad y la opinión pública.
Allan Sanchez
Como nos afectan los medios de comunicación?
ResponderEliminarNos afectan porque le didicamos demasiado tiempo y descuidamos a nuestra propia familia e integridad.
Nos dictan como debemos pensar y actuar, nuestros gustos y preferencias, haciéndonos personas sin voluntad propia.
Los medios de comnicación se han adueñado de personas ambisiosas que buscan controlar la sociedad .
¿Qué uso debemos darle a los medios de comunicación?
ResponderEliminarLos medios cumplen una función muy importante ya que por medio de ellos nos mantenemos informados, sin embargo muchas personas no le dan el uso correcto a dichos medios.
Las personas debemos darle un buen uso a los medios de comunicación ya que estos nos dan muchos beneficios sin embargo también nos pueden engañar, debemos usarlos para nuestro beneficio.
Yirlany Monge Garro.
¿Que nos perdemos por los diferentes medios de comunicación?
ResponderEliminarEn la actualidad los medios de comunicación tienen una gran influencia en las personas si bien es cierto son de gran ayuda para comunicarnos e informarnos sin embargo en algunas personas el uso de los diferentes medios de comunicación como lo son la televisión, el celular, las diferentes redes sociales entre otros se vuelven adictivas, y muchas personas pasan la mayoría de tiempo en ellos, y ya no se preocupan por pasar tiempo con su familia y amigos, prefieren estar todo el día mirando televisión y no se dan cuenta de las grandes maravillas que se encuentra afuera como los parques, playas, montaña, etc.
Stephanny Morales Calderón
Podemos creer en todo lo que dicen los medios de comunicación?
ResponderEliminarNo, no todo lo que se comunica es cierto
Jimena Astúa Brenes
5 de mayo de 2016, 18:09
¿ los medios de comunicación crean estereotipos?
ResponderEliminarSi, en muchos casos si tienen el estereotipo de mujer u hombre ideal físicamente para la sociedad y cuando algunos no caben en esa clasificación es cuando los miran distinto.
Guiselle Godinez Mora
Estamos utilizando las redes sociales adecuadamente?
ResponderEliminarQue algunos jóvenes le dan un uso inadecuado a la redes pero eso varía en las personas
Alison Fallas Gonzáles
¿Nos benifician los medios de comunicación?
ResponderEliminarNos benefician siempre y cuando su mensaje sea educativo y no nos den falsas creencias y engaños y se le de un buen uso
Erick Gonzalez Naranjo
¿Pueden las redes sociales y medios de comunicación reducir nuestra capacidad intelectual?
ResponderEliminarSabemos que las redes sociales y medios de comunicación proporcionan información rápida sobre cualquier tema, esto sin duda ahorra mucho trabajo y esfuerzo a la hora de buscar información.
Pero no todo son ventajas. Porque esto afecta nuestra capacidad para pensar, extraer nuestras conclusiones y crear nuestra propia opinión. Lo que está influyendo sobre nuestra forma de aprender, afectando a nuestra forma de pensar de forma analítica.
Las personas se dedican a copiar la respuesta aportada por otros, sin detenerse a pensar si realmente es cierta. Lo que deteriora nuestra capacidad para pensar lo que genera cierta pereza mental porque pensamos que siempre habrá alguien que nos facilite la respuesta, lo que es una realidad. Esto nos lleva a pensar sí cada vez más confiaremos en la opinión de los demás, sin pararnos a comprobar su veracidad.
Con ello, las redes sociales y medios de comunicación reducen nuestra capacidad intelectual, porque tenemos a nuestro alcance una gran cantidad de información; pero en realidad se trata de una inteligencia superficial, información aportada por otros.
Alanis Calvo Ceciliano
¿Por que los medios de comunicación ponen sus puntos malos en letras pequeñas?
ResponderEliminarLos anuncios de Imperial, cigarros, etc, te hacen ver en el anuncio que el consumir esos productos te lleva al paraíso,que te alegran la vida y saber cuantas cosas mas nos pueden enseñar en un anuncio. Pero si ponemos cuidado, al final del anuncio sale en letras pequeñas: Consumir este producto puede ser malo para la salud. Por que se da esto?, no acaban de decir que consumir ese producto es lo mejor del mundo?, entonces por que disimuladamente ponen en letras pequeñas que es malo consumirlo?. La respuesta es que a los creadores de esos productos solo les importa ganar su dinero vendiendo dicho producto, a ellos no les importa la saluda de los demás y menos la salud de los que compran su producto, por eso hay que tener cuidado, los medios de comunicación con sus cosas nos pueden engañar impulsándonos a comprar cosas que no necesitamos en la vida y hasta cosas que nos hacen daño.
Luis Fallas Ureña
¿Los medios de comunicación nos han echo mas consumistas y menos humanos?
ResponderEliminarA mi parecer los medios de comunicación día a día logran fomentar en nosotros el consumo de productos, artefactos, cosméticos, bebidas entre miles de cosas que son propuestas en los diferentes anuncios publicitarios. El problema es que hoy en día ademas de las ventajas que sin duda alguna nos brindan los medios de comunicación, han logrado darnos un nuevo estilo de vida no tan positivo, el ser humano siempre a sido consumista y quizás, si comparamos tiempos atrás, el ser humano es mas consumista ahora por que los medios de comunicación ya son parte fundamental en la vida cotidiana de un ser humano.
Por otro lado los humanos nos hemos convertido en seres atrapados a los medios de comunicación en especial el teléfono celular, haciéndonos mas egoístas, menos solidarios. Hoy en día no se ayuda al que se accidenta antes de grabarlo. Pues SI el ser humano es mas consumista gracias a los medios de comunicación y es menos humano, muchas personas ya no tienen la capacidad de ser solidario sin tener un móvil de intermedio .
Juan Diego Solís
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Seran lo medios de comunicacion la forma mas cofiable de informacion?
ResponderEliminarCreo que son uno de los grandes fuentes de información que tenemos a nuestro alcance y por lo tanto tenemos que saber en que tanto le creamos y no a su vez en tanto sea necesario tenemos que controlar el margen que en tanto cremos y que no como sean buenos también tienen su parte mala y no tenemos que creer a ciegas , yo diría que si pero tenemos que verificar lo que estamos creyendo
Emmanuel Jiménez c.
¿Podríamos vivir las personas sin las redes sociales?
ResponderEliminarClaro que sí.
Muchos creen que es lo más importante en la vida y no es así, esto es solo algo que nos facilita las tareas de día a día; pero por esto no quiere decir que lo sean todo.
William Jiménez ☺
¿Qué tan sanas son las redes como medio de comunicación?
ResponderEliminarHay gran variedad de redes en el mundo, nos brinda mucha información, a veces mala, a veces buena; entonces como contestaríamos dicha pregunta: "el término sano o dañino está en cada persona que lo usa" ¿Porque? Cada persona usa sus redes sociales de forma diferente. En dónde podemos decir que las redes sociales son sanas como medio de comunicación es donde la persona la uds con una finalidad de trabajo, comunicación familiar, etc. En cambio podemos decir que no son sanas cuando las personas las usan como medio para maltratar personas, para marginarlas, para aprovecharse de las das personas etc.
La calificación de una red social no depende de ella misma, sino, de la persona quien la usa. Anderson Romero Núñez
¿Cuanto puede influir los anuncios publicitarios en la vida de las personas?
ResponderEliminarInfluye tanto lo que presente en el contenido y como lo interpreten las personas videntes, ya que pueden haber cosas positivas o negativas.
Josue Torres Obando
Como influyen los medios de comunicación en nuestras vidas?
ResponderEliminarLos medios de comunicación se encuentran permanentemente en la sociedad. HOY en día constituyen una herramienta eficaz que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales,políticos y económicos.
Pero todas las ventajas que nos brindan los medios de comunicación masivos pueden convertirse en gravesinconvenientes si no son utilizados correctamente. En la actualidad este problema preocupa a la mayoría de la población, ya que se los utiliza para manipular a la sociedad. Además disminuye las relacioneafectivas, la sociabilización y el contacto con lo natural.
Beverly Ilama Jiménez
¿COMO INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES?
ResponderEliminarSe puede determinar que los medios que mas afectan de manera negativa en los niños son: la televisión y la violencia, ya que la continua observación de escenas violentas generan sin duda alguna la repetición de estas conductas en los niños, pues los niños comienza a registrar a partir de los 3 años de edad este tipo de conductas negativas. La publicidad es otro de los aspectos que mas influyen de manera negativa, ya que el mercadeo utiliza constantemente tecinas que afectan directamente el deseo y necesidad de consumir al niño, el cual aun no tiene la capacidad de analisis y razonamiento para evirtalas, y se ve fuertemente influenciado de esta manera.
El rendimiento escolar en la mayoria de los casos se ve seriamente afectado, cuando los padres o encargados no limitan el acceso o tiempo de televisión, video juegos o internet en los niños, ya que estos dejan de lado las labores escolares, aumentando la pasividad intelectual, limitando la creatividad y el desarrollo del aprendizaje, generando evidentemente un bajo rendimiento escolar.
Los estereotipos, la sexualidad y el consumo de drogas y alcohol, influyen de igual manera negativa en los niños, generando estereotipos de belleza, sexualidad, alimentacion y comportamiento social impuestos por medios masivos, los cuales regularmente no se acercan a la realidad del niño y establece estandares muy diferentes a su entorno, generando confusión y problemas psico-emocionales en estos.
Uno de los aspectos mas mecionados a nivel mundial y afecta en su mayoria a toda la población infantil, con respecto a otras epocas, es el dominio total de los medios de comunicacion como internet, televisión y video juegos, los cuales generan obesidad en la población infantil, ya que esto representa actividad pasiva que han venido a sustituir las actividades fisicas y el desarrollo psico-motor de los niños, lo cual es primordial en durante el desarrollo del crecimiento.
Se establece que de igual manera tanto los niños como los adolescente se ven influenciados negativamente por lo medios, en tanto mas exposicion o exceso de uso tenga hacia ellos.
-Wendy Fonseca Aguilar��
CÓMO INFLUYEN DE MANERA NEGATIVA**
Eliminar¿Nos muestran los medios de comunicación la verdad de las cosas?
ResponderEliminarHay una combinación de mentiras y verdades . De alguna manera puede decirse que los medios producen un determinado recorte de la realidad. Son observadores y a la vez narradores de hechos. Y como no puede ser de otra manera, todo observador lo hace desde un punto de vista, y todo narrador incorpora su subjetividad en el relato. De esta forma se puede decir que hay una construcción de la realidad.
La sociedad ha constatado que una manera de alcanzar visibilidad social es a través de los medios de comunicación. Dado que lanzar un periódico o montar una estación de radio y televisión suele ser complicado, la sociedad produce actos con el objetivo de que los medios recojan esa información. Pero lo que es claro es que son los medios los que elijen que temas cubrir y sobre todo desde que ángulo.
Además hay que considerar que los medios de comunicación como empresas que son tienen intereses económicos y políticos que defender. Quienes leen un periódico no tienen porqué conocer, y de hecho en la mayoría de los casos no conocen, los intereses económicos cruzados que atraviesan una información.