miércoles, 20 de abril de 2016

11-5

Medios de Comunicación / Publicidad y su influencia en la conducta humana 


Se han tratado de imaginar ¿cómo sería la sociedad actual si no existiera la televisión, el  internet o los celulares inteligentes? (por nombrar solo algunos medios de comunicación)
¡Es difícil verdad! Pues estos medios de comunicación tienen gran importancia en nuestra vida diaria (a un extremo a veces un tanto alarmante).

Resultado de imagen de imagenes medios de comunicacion actuales
Pero entonces, si están presentes de forma tan activa en nuestra cotidianidad, de esa misma forma tienen una fuerte influencia y participación  en nuestras conductas, ¿no lo creen?

Pues bien los medios de comunicación representan fuentes poderosas de información, estas fuentes transmiten un sin número de mensajes para todo tipo de receptores, que logran satisfacer las necesidades de las personas, como por ejemplo:

Resultado de imagen de necesidad de información 
  • Necesidad de información
  • Necesidad de desarrollo personal
  • Necesidad de integración e interacción social
  • Necesidad de entretenimiento

Estas necesidades y la interpretación que se haga de la información que nos brindan los medios de comunicación, depende de cada persona, de sus intereses, motivaciones y objetivos, ligados a la resolución de problemas, la satisfacción de necesidades o la integración social.


La publicidad

La publicidad en los últimos tiempos no es solo vista como un medio por el cual se pueden vender bienes, sino también es en gran medida la responsable de incentivar estilos de vida, desde cómo vestirnos, hasta que música debemos escuchar, etc. Aspectos que parecieran nos quisieran ubicar en un modelo a seguir. Modelo que no siempre se ajusta a la realidad, y que muchas veces al no concordar con nuestras vidas, tiende a traernos diversas dificultades:

  • El consumismo
  • Problemas financieros
  • Violencia
  • Estrés
  • Trastornos alimenticios

Un dato importante a tomar en cuenta es que los adolescentes se convierten en la población meta a las cuales van dirigidas las campañas publicitarias. Al estar en proceso de formación de su personalidad y al ser más sensibles a las observaciones y opiniones de las demás personas.



Medios de Comunicación: Aprendizaje. 

El ser humano vive en un constante aprendizaje del mundo que lo rodea, y los medios de comunicación y la publicidad no son la excepción, de todos ellos diariamente nosotros aprendemos nuevas formas de comportamiento y ¿cómo es esto posible?

La psicología ha explicado este aprendizaje de conductas, mediante estas tres perspectivas:

  1. Aprendizaje por modelado o vicario: se refiere al aprendizaje de conductas por repetición de patrones basados en la exposición experimentada (por ejemplo de un niño o un adolescente) de dichas conductas. Por ejemplo, el niño que diariamente está expuesto a programas con contenido violento, tendrá mayor probabilidad de actuar de forma agresiva.

  1. Condicionamiento clásico: es un aprendizaje de tipo asociativo, estímulo-respuesta. Un ejemplo usado en publicidad sería asociar personas jóvenes y atractivas con un determinado producto.

  1. Condicionamiento operante: es un aprendizaje de tipo asociativo, conducta-consecuencia. Donde las actitudes que se refuerzan tienden a repetirse o viceversa. Si por ejemplo una persona actúa de forma que evoca la ridiculización de los demás, puede que esta persona modifique o abandone su conducta.  

En conclusión, este post no pretende dar una visión ni positiva, ni negativa de los medios de comunicación y la publicidad, en sí de lo que se trata es de brindar una posición neutral de conocimiento, estudio y acercamiento a los medios de comunicación, para que ustedes como alumnos puedan informarse, buscar más sobre otros puntos de vista en relación al tema y obtener una posición crítica ante la influencia y el rol que ejerce la publicidad y los medios de comunicación en sus vidas.


Importante: acá les dejo el enlace del video, sobre el cual desarrollamos la discusión sobre el tema en clase, por si les sirve de apoyo para desarrollar su comentario.

  

Nos vemos en clase, chao!!! :) 


16 comentarios:

  1. Nombre:Juan Pablo Fonseca Mena

    Pregunta: ¿Que influencia tienen las publicidades en las personas?

    Respuesta: yo pienso que la influencia de las publicidades en las personas depende de como lo publiquen y que publiquen la encontramos en todo lugar y no podemos evitarla la encontramos en la calle o en la televisión entonces depende de que tipo de publicidad; tendremos una noción de ella positiva o negativa de la misma y asta nos pueden cambiar nuestro estilo de vida .

    ResponderEliminar
  2. ¿porque las personas nos dejamos llevar por los medios de comunicación?

    Mi opinión personal es por que han marcado los hábitos de consumo en nuestra sociedad. Un Ejemplo es la televisión, ya que puede cambiar la forma de actuar o pensar de las personas y de esta manera, crear una realidad diferente a través de programas o de la publicidad.

    Lizeth Abarca Araya

    ResponderEliminar
  3. ¿Como influyen los medios de comunicación en mi vida?


    -En lo personal, casi que el único medio de comunicación que consumo es el Internet. Lo que hace que el Internet sobresalga mas sobre los otros medios es que en el tu puedes elegir el contenido que quieres ver, leer o escuchar; pero de todos modos, en redes sociales, no se pueden dejar de ver, disculpe la expresión, las modas estúpidas que muuchos adolescentes alrededor del mundo siguen.
    Su influencia en mi es poca, ya que solo me dejo influenciar por aquello que en verdad creo que merece la pena o que no va a hacer que yo llegue a ser como la sociedad quiere que seamos, y evite que yo pueda ser quien en realidad soy!

    Jose Enrique Segura Robles :v

    ResponderEliminar
  4. ¿Podemos confiar en los medios de comunicación?

    -Hoy en dia los mensajes que transmiten los medios de comunicación no siempre muestran la realidad. Por eso debemos saber escoger bien lo que vemos.
    Si se pueden confiar en los medios de comunicación pero no en todos.

    Álvaro Fernández Monge

    ResponderEliminar
  5. ¿Son buenas las cosas que nos tratan de enseñar los medios de comunicación?

    Respuesta:Los medios de comunicación reflejan muchas cosas desde valores hasta estilos de vida,no todo lo que nos trata de enseñar los medios de comunicación es bueno porque muchos de estos tratan de promover un estilo de vida,un estilo que no es el mejor,hay que saber que debemos aprender y que no.

    Juan Pablo Hidalgo

    ResponderEliminar
  6. ¿vamos a estar felices o satisfechos con los estilos de vida que nos ofrecen los medios de comunicacion si los aplicamos?


    Creo que desde el punto de vista que los veamos, nosotros podremos sentir que nos hacen felices y plenos porque es lo que nos dicen o sintamos,pero si nos ponemos a pensar en la consecuencias que podria traer las formas de consumo que fomentan los medios de comunicacion,creo que deberiamos pensar mucho en lo que consumimos y no dejarnos llevar por lo pensamientos de consumo exesivo.


    Leonel Campos Calderon

    ResponderEliminar
  7. Pregunta: ¿los productos nos dan un estilo de vida mejor?

    En parte si y en parte no, si porque hay productos que nos ayudan en nuestra vida diaria y ya son indispensables, también no, porque hay productos que nos dañan y influyen en las malas acciones que hacen las personas como por ejemplo si una persona no hace cosas como la sociedad los medios de comunicación y los productos dicen que tienen que ser "somos diferentes y raros "

    Alexa Castillo Cordero

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. ¿Como influyen los medios de comunicación en nuestra vida?

    En lo personal mi opinión es que hoy en día,constituyen una herramienta eficaz que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto nacionales como internacionales. Pero en nuestra sociedad influyen sobre la forma de actuar y de pensar de las personas, logrando modificar la forma en que los hombres conocen ycomprenden la realidad que los rodea, ayudando a resolver cada vez mejor y eficazmente la vida.

    Dénilson Fallas Robles...

    ResponderEliminar
  10. Pregunta: Es necesario que las demás personas nos digan que debemos hacer o como debemos vestir para sentirnos bien con nosotros mismos.

    No, en mi opinión cada persona debe ser única y diferente a los demás siempre y cuando se sienta bien con ella misma, aun que hay muchos que se dejan influenciar por las opiniones ajenas y esto lo podemos observar en las redes sociales como por ejemplo Facebook donde las personas compiten por likes esto para "sentirse importantes" o para "gustarle a los demás" sin ver que lo que en realidad importa es su opinión personal.

    Valeria Navarro Castillo

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. ¿Porqué puede ser que los medios de comunicación influyan en nuestra vida?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Porqué puede ser que los medios de comunicación influyan en nuestra vida?


      Porque nos muestran un estilo de vida muy bonito y perfecto, cuando la realidad puede ser otra.

      Eliminar
  13. ¿Es realmente conveniente que los medios de comunicación haga publicidades de bebidas alcohólicas, cigarros etc?

    En mi opinión no es convediente porque hoy en dia los niños van de la mano con la tecnología y por lo tanto tienen acceso a muchos medios de comunicación, redes sociales y citios web.
    Por lo tanto considero que no es apropiado.

    Yendry Segura Ilama

    ResponderEliminar
  14. ¿De que manera interpreto la publicidad?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algunas veces lo interpretamos de manero positiva y otras no tanto porque existen publicidades que te insitan a llegar un estilo de vida consumista

      Eliminar

Recuerda escribir tu "tip" o consejo para manejar el estrés!